Salud
Diez circunstancias que nos abocan a una nueva pandemia
Globalización, aumento de población, urbanización desaforada, deforestación, guerras, hambrunas, cambio climático, consumo de animales salvajes y deterioro de los sistemas sanitarios son algunos de los factores que nos abocan a una nueva pandemia. Shutterstock / Aleksandr Ozerov
Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca
Que existan epidemias y pandemias no es nada nuevo. Basta un repaso a la historia de la humanidad para comprobar que la lucha de las personas contra las enfermedades infecciosas ha sido constante. La peste negra, el cólera, la tuberculosis, la gripe, el tifus o la viruela son tan solo algunos ejemplos de enfermedades que nos han dejado cicatrices imborrables.
¿Es posible aliviar los síntomas de la menopausia?
Los expertos de Dosfarma dan una serie de consejos para que la menopausia afecte a las mujeres en su vida cotidiana lo menos posible
La menopausia es la etapa en la quefinaliza la menstruación. Casi siempre se trata de un cambio natural, que ocurre, en la gran mayoría de las mujeres, entre los 46 y 55 años. Según datos que maneja www.dosfarma.com, la farmacia online española líder del mercado, casi la mitad de las mujerescomienza la menopausia entre los 46 y 50 años, un 30 % la tienen entre los 51 y los 55 años y solo un 2 % tienen la menopausia tardía, después de los 55 años. También hay mujeres que tienen menopausia precoz, pero solo un 6 % es antes de los 40 años.
La piña, una de las frutas más olvidadas en los hogares españoles
El ajo, ¿realmente tiene tantas propiedades?
NACE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN COLMENAR VIEJO
Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de Colmenar Viejo
El Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid hace años que está siendo maltratado y privatizado, al no proporcionarle sus autoridades de la Comunidad de Madrid los recursos estructurales, profesionales o materiales para cubrir las necesidades de la población.
¿Se pueden evitar los infartos? 8 de cada 10 se pueden prevenir
TKE Home Solutions da una serie de consejos para reducir el riesgo de sufrirlos
No existe una fórmula 100 % eficaz para evitar los infartos, pero sí se puede reducir el riesgo de padecerlos. De hecho, en España, debido a las mejoras en el estilo de vida, el número de muertes por infarto agudo de miocardio ha ido disminuyendo año tras año. Según datos que maneja TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, en 2006 fueron más de 22.000 personas las que murieron por esta enfermedad, es decir, casi un 6 % de los decesos totales, mientras que, en la actualidad,el porcentaje se ha visto reducido, aproximadamente, a un 2,5%. Y lo más importante, el 80 % de los infartos de miocardio se pueden prevenir con hábitos de vida saludables.
Nueve de cada diez ictus se podrían haber evitado
TIRÓN DE OREJAS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL CIERRE INJUSTIFICADO DE LAS URGENCIAS SANITARIAS DE COLMENAR VIEJO
La Comunidad de Madrid responde al Defensor del Pueblo que no tiene intención de ampliar plantilla en los centros sanitarios de Colmenar Viejo en contestación a la reclamación interpuesta por la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo por la deficiente calidad de la asistencia en el municipio y el cierre de los servicios de urgencias. El Defensor del Pueblo considera que se deben reforzar los servicios de atención sanitaria en el municipio.
El alcalde, Jesús Moreno, se reúne con el consejero de Sanidad para reiterarle su petición de reapertura de las urgencias en Tres Cantos
El alcalde, Jesús Moreno, y la concejal de Salud Pública, Fátima Mera, han mantenido una reunión con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la que se ha vuelto a solicitar la reapertura del servicio presencial de urgencias en el municipio.
Comunicado de Ganemos Colmenar y PSOE sobre las Urgencias de Colmenar a 28/4/2022
El pasado 22 de marzo Colmenar cumplió 2 años con las Urgencias cerradas.
Para exigir su reapertura inmediata, PSOE y Ganemos Colmenar, además de convocar una nueva manifestación, la cuarta en 2 años, presentamos una moción al Pleno para exigirle a la Comunidad de Madrid la reapertura inmediata de este servicio esencial.
A pesar de que el Partido Popular la votó a favor, ha impedido debatir sobre esta moción tanto en el Pleno de marzo como en el Pleno de abril. Esto se debe a que el Alcalde no quiere dar la cara y hace todo lo posible para evitar posicionarse públicamente en todo lo que tenga que ver con este tema.
Sequedad vaginal: un tabú que sufren 2 de cada 10 mujeres
CARREFOUR ES SEÑALADO POR NO PRONUNCIARSE RESPECTO A ELEVAR EL BIENESTAR ANIMAL DE SUS PRODUCTOS DE POLLO DE MARCA PROPIA
La ONG Equalia publica un reportaje de investigación de varias macrogranjas de pollos, donde se ven imágenes de sufrimiento extremo de las aves