Recetas infalibles para introducir las verduras en la dieta de los niños

Imagen: Andrzej Rembowski

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Que los niños coman verduras no tiene por qué convertirse en un drama diario. Te proponemos tres platos sencillos en los que las verduras desempeñan un papel esencial. Les encantarán 

Comer verduras es esencial para nuestra alimentación, más aún durante estos días de confinamiento, en los que tenemos menos actividad física y pasamos más tiempo de ocio sedentario. Esto también vale para los pequeños de la casa. El problema es que, por norma general, este tipo de alimentos no suelen ser sus favoritos y enfrentarse a un plato puede convertirse en una pesadilla. La clave pasa por encontrar la manera de que los niños se diviertan mientras comen y, poco a poco, introducir nuevos sabores en su menú. Estas tres recetas a base de verduras ultracongeladas son un buen ejemplo de que el reto es posible. Acertarás seguro.

Las verduras son uno de los alimentos fundamentales para los más pequeños, ya que contienen altas cantidades de nutrientes necesarios para su buen crecimiento y desarrollo. Sin embargo, una de las batallas diarias más agotadoras con nuestros hijos llega cuando se enfrentan en casa ante un plato de verduras. Esta realidad se repite en casi todas las familias.

Pero la fórmula para hacer que los niños coman verdura no es tan difícil como parece. Solo tenemos que encontrar la manera de hacerlo divertido. Por ejemplo, invítales a hacer la cena contigo. Es un buen momento para que ellos aprendan y se involucren. Además, alentaremos a que estén con más ganas de probar lo que ellos mismos han elaborado. Por otro lado, y aunque suene a una obviedad, las verduras que les presentemos en el plato tienen que saber bien. Muchas veces, las introducimos en un segundo plano y prestamos más atención a las proteínas del menú. Lo idóneo es presentar todos los alimentos por igual. Otra idea: las verduras que suelen provocar más rechazo entre los pequeños podemos camuflarlas entre otros sabores para introducirlas así en su dieta.

En este post te proponemos tres recetas infalibles que les convencerán seguro y que podemos hacer con facilidad utilizando verduras ultracongeladas. Son productos saludables, ya que se recolectan en el momento óptimo de maduración y mantienen a la perfección todos sus nutrientes y vitaminas.

Nuggets de pollo y verduras

  • Ingredientes: menestra de verduras ultracongelada, un huevo, 250 g de carne picada de pollo, una cucharadita de sal de cebolla, dos tazas de miga de pan de pueblo (consistente), sal y pimienta.

Preparación

  • Lo primero que haremos es introducir la menestra en una olla y hervir durante 5 minutos. A continuación, la metemos en la batidora junto al huevo y mezclamos hasta obtener un puré. Le agregamos el pollo picado y la sal de cebolla, y removemos todo con un tenedor hasta ligar bien los ingredientes.
  • Ahora, sobre una tabla de cortar, extendemos una capa de migas de pan como si se tratase de una masa, y salpimentamos. Sobre ella esparcimos la mezcla de pollo, dejándola con aproximadamente un dedo de espesor, y ponemos otra capa de miga como si se tratase de una empanada. Para cortarlo, podemos utilizar cortadores de galletas con formas divertidas.
  • Trasladamos los nuggets a la bandeja de hornear ligeramente rociada con aceite, antiadherente o un papel para horno, y las dejamos con el horno precalentado a 200 ºC durante unos 15 minutos, para que el pollo se cueza bien.
  • Al servirlos, podemos acompañarlos de un hummus de guisantes (y así introducimos otra verdura nueva), o bien utilizar el kétchup convencional. La cuestión es que los niños se diviertan y la receta les llame la atención.

Muffins de brócoli y queso fresco

Una receta de lo más sencilla, saludable y divertida para que los más pequeños merienden. El brócoli ultracongelado facilita la tarea de mantener una buena alimentación y ayuda a evitar posibles problemas de salud.

  • Ingredientes: 300 g de brócoli ultracongelado, 120 g de queso fresco, tres huevos, 90 g de pan rallado aceite de oliva, media cucharadita de bicarbonato, semillas variadas (amapola, pipas, sésamo…).

Preparación

  • Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180 ºC. Al mismo tiempo, ponemos el brócoli en un cazo con agua a hervir. Pasados unos cinco minutos, lo sacamos y lo bañamos en agua fría para romper la cocción y mantener vivas las vitaminas y minerales. Lo desmenuzamos con ayuda de un tenedor o un robot de cocina; no hace falta que quede muy fino.
  • Ahora cogemos un bol y añadimos el queso fresco, el pan rallado, una cucharada de aceite de oliva, media cucharada de bicarbonato y el brócoli. Nos ayudamos de la batidora para mezclar todo muy bien. Incorporamos los huevos y volvemos a mezclarlo a fondo.
  • A continuación, con la ayuda de una cuchara de helados o una sopera, vamos echando la misma cantidad en los moldes de magdalenas. Cuando los tengamos todos rellenos, espolvoreamos con semillas y los introducimos en el horno durante 30 minutos a 180 ºC (para asegurarte de que están bien cocidos por dentro, pincha con un palo de brocheta hasta que salga limpio).

CONTINUAR...