FALTA DE VOLUNTAD POLITICA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD MADRILEÑA PARA REABRIR EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL CENTRO DE SALUD SUR

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

EL PSOE DE COLMENAR VIEJO DENUNCIA LA FALTA DE VOLUNTAD POLITICA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD MADRILEÑA PARA REABRIR EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL CENTRO DE SALUD SUR.
EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL SUMMA 112 DEL CENTRO DE SALUD SUR SE CERRÓ PARA QUE SUS EQUIPOS ASISTIERAN A PACIENTES COVID19 EN LOS PABELLONES DE IFEMA. EL ULTIMO DE ÉSTOS CERRÓ EL 1 DE MAYO, PERO LOS SUAP TODAVIA NO HAN RECUPERADO SU ACTIVIDAD.

Los socialistas colmenareños denuncian que el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el Centro de Salud Sur que fue cerrado el pasado 27 de marzo, no ha recobrado todavía su actividad habitual y permanece cerrado. El PSOE ha realizado desde el pasado año varias denuncias sobre la penosa gestión de la gerencia del SUMMA 112 en nuestro SUAP y la inoperancia del equipo de gobierno municipal que permanece impasible ante la degradación de nuestros servicios sanitarios municipales, pero ésta es la más escandalosa de todas ellas.

Debido a la crisis sanitaria que se declaró a principios del mes de marzo y la declaración de Estado de Alarma posterior, la sanidad madrileña sufrió numerosos cambios, entre ellos se cerraron los SUAP y se trasladó a sus equipos a los recién creados hospitales Covid19 en los Pabellones de IFEMA, donde todos ellos han trabajado hasta el pasado 1 de mayo, cuando el último de estos Pabellones fue cerrado. Sin embargo, esta situación no afectó a los Servicios de Atención Rural, SAR, con el mismo horario y tipo de atención, que han continuado con su actividad habitual durante toda la pandemia; pero claro, ellos no dependen de la Gerencia del SUMMA 112).

Pero, los profesionales, no han regresado a su Servicio de Urgencias, escuchando todo tipo de explicaciones y argumentos, entre ellos, el de varias bajas por coronavirus. Sin embargo, conociendo esta situación, con fecha 30 de abril, los profesionales contratados como refuerzo ante la epidemia, sanitarios y no sanitarios, fueron despedidos; estando los hospitales, todavía, llenos y sin recobrar plenamente su actividad normal. El Centro de Urgencias,  demás, carece de las medidas mínimas de protección contra el contagio, según informan los propios empleados: ¡mamparas, viseras, mascarillas, guantes, porque la Gerencia del SUMMA 112 no les han repuesto su almacén!

Debido a esta situación se produce el “Acuerdo de 13 de mayo de 2020 entre la Administración Sanitaria y las organizaciones sindicales con presencia de la Mesa Sectorial de Sanidad sobre Renovación de Efectivos Covid19 hasta el 31 de diciembre de 2020”. Pero hoy en día esos efectivos no han llegado.

“En un momento de Alerta Sanitaria cuando los ciudadanos deben tener todos sus servicios sanitarios públicos operativos, no podemos prescindir de servicios esenciales, como el SUAP. La asistencia sigue siendo absurdamente domiciliaria en un momento en el que se han aligerado las medidas de confinamiento (los ciudadanos pueden ir a su Centro de Salud, pasear, hacer deporte, sus compras y otro tipo de gestiones). Pero, si un paciente se acerca a su Servicio de Urgencias, no puede recibir atención y se le envía de nuevo a su casa, donde debe llamar al 112 (que ha llegado a tener hasta 150 llamadas en espera) para recibir atención médica y posteriormente la visita de una  nfermera para aplicarle el tratamiento”.

“La no apertura del SUAP conlleva desplazamientos innecesarios a las urgencias hospitalarias por problemas que podrían resolverse en el centro de salud y el riesgo de entrar en un lugar altamente contaminado, además la asistencia domiciliaria solo está indicada en pacientes que no pueden desplazarse, por lo que se está haciendo un uso indebido de los recursos, es también ineficaz porque es imposible atender a todos los pacientes que lo requieren, en coches además sin equipamiento adecuado, por otro lado, el riesgo de colapsar el teléfono 112 destinado a urgencias reales…”

“Lamentablemente, en esta situación, se están aprovechando los muchos cambios que la pandemia está produciendo para profundizar un poco más en la precarización de la Sanidad Pública, y especialmente de los Servicios de Urgencias dependientes de la gerencia del SUMMA 112. Esta incompetencia, entre otras, explica porque Madrid no ha pasado todavía a la Fase 1; si su Consejero de Sanidad y Gerente del SUMMA 112, son incapaces de restablecer el funcionamiento de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria al 100% en un momento de Alerta Sanitaria. Ante este caos organizativo, el PSOE de Colmenar Viejo, exige que el alcalde requiera formalmente a la Gerencia del SUMMA 112 y a la Consejería de Sanidad la apertura inmediata y sin más excusas de nuestro Servicio de Urgencias, la falta de iniciativa en este sentido demostraría el respaldo de nuestro equipo de gobierno municipal a las políticas sanitarias de su partido y a la consiguiente desprotección sanitaria de los colmenareños.

 

Rosa Abejón
Secretaria de Sanidad del PSOE de Colmenar Viejo.

ACUERDO-MESA-SECTORIAL-RENOVACION-EFECTIVOS- Formato PDF

Publicidad
Publicidad