Los alimentos naturales como las cerezas también tienen los números E de los aditivos

Imagen: JillWellington

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Los alimentos, por muy naturales que sean, también contienen compuestos químicos, muchos de ellos incluidos en el listado de aditivos autorizados por la EFSA

Agua, azúcares (glucosa, fructosa, galactosa, maltosa, sacarosa), endurecedor (E460), minerales, emulgente (E570), aminoácidos, potenciador del sabor (E620), colorantes (E160a, E161b, E161c), antioxidantes (E300, E307), colina, fitoesteroles y aromas naturales. A primera vista, no parece la lista de ingredientes de un producto muy sano, sobre todo por esos azúcares y tanto aditivo. Sin embargo, resulta ser la lista de ingredientes de una cereza. Sí, una cereza. ¿Cómo es posible? Te lo contamos en las siguientes líneas, donde también explicamos qué hay detrás de esos incomprendidos números E.

Pese a que una cereza contiene bastantes azúcares (~13 %), estos no se encuentran libres como los añadidos en una bebida azucarada, sino que son intrínsecos del propio alimento. No debemos preocuparnos por los azúcares intrínsecos, ya que no se ha demostrado que puedan ser perjudiciales. Esto, unido a la cantidad de fibra y todos los micronutrientes que contiene, hacen de la cereza un alimento muy sano.

Los alimentos, por muy naturales que sean, también contienen “químicos”. Además, muchos de estos compuestos pertenecen a la lista de aditivos autorizados. Si a nadie se nos ocurre pensar que una cereza es un alimento insano, no deberíamos preocuparnos cuando un alimento lleve unos u otros de estos aditivos, sino por el alimento en sí.

Lista de los números E de los aditivos alimentarios

Todos los aditivos aprobados por la Unión Europea tienen asociado un código específico. Este se forma con la letra E, seguida de tres o cuatro números. Inicialmente, el sistema se pensó para que la primera cifra correspondiera a una categoría diferente (su función principal en el alimento), pero hoy en día hay varios aditivos que pueden desempeñar diversas funciones. En el etiquetado se obliga a enumerar los aditivos empleados mediante su nombre o número E, pero siempre precedidos de la categoría a la que pertenecen. Existen 24 categorías, de entre las cuales las más habituales son: antioxidantes, colorantes, conservadores y edulcorantes.

Actualmente, cada vez es más común encontrar solo el nombre del aditivo, o el nombre unido al número E, pero rara vez solo este. Esto es lo que unos científicos denominaron la “paradoja de los números E”. Pese a que tener esa letra es sinónimo de seguridad, ya que significa que han pasado todos los controles de la UE, los consumidores han acabado asociando este número E a “sustancias químicas con efectos negativos para la salud”.

Estos son todos los números E de los aditivos:

CONTINUAR...

Publicidad
Publicidad