Cuál es el verdadero impacto del reciclaje para salvar al planeta de los residuos plásticos

CC0 / Unsplash /

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

El reciclaje no salvará a la humanidad de una inminente crisis mundial de residuos plásticos, según varios expertos que han cuestionado los beneficios de la clasificación de los residuos en el planeta.

Los cambios radicales en el sistema de producción ayudarán a librar al planeta de montañas de basura, siempre y cuando las empresas reduzcan el volumen de productos desechables y se centren en la reutilización. Es decir, en crear envases que puedan volver a llenarse con un producto, cree Rob Kaplan, director de la compañía Circulate Capital que invierte en iniciativas para reducir los residuos en los países en desarrollo.

Según datos de la ONU, unos 300 millones de toneladas de residuos plásticos acaban en los vertederos de todo el mundo cada año, y solo el 10% se recicla, el resto se incinera o se deja pudrir en los vertederos. Se estima que esta proporción tan pequeña de la basura correctamente eliminada se debe a que los equipos de clasificación y reciclaje son demasiado caros.

La falta de sistemas de reciclaje desarrollados está obligando a los grandes productores de materias primas, como Unilever, Coca-Cola y Nestlé, a invertir en proyectos de conversión de residuos en energía, pero por otro lado estas instalaciones degradan la calidad del aire y socavan los esfuerzos por evitar el calentamiento global.