La formación madrileña ha presentado esta semana dos mociones para abordar el ahorro energético: el proyecto “Coles solares” y mejoras en luminarias.
Esta semana, Más Madrid ha presentado a la corporación dos mociones en la Comisión informativa de Medio Ambiente con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono.
Sociedad
Equalia ONG celebra que los certificados de acuicultura hayan mejorado sus criterios de bienestar animal
Aquatic Life Institute ha publicado su segunda edición del ránking de certificadoras de acuicultura.
7 esquemas de certificación de acuicultura a nivel global han sido analizados.
El documento examina los criterios de bienestar animal que incorporan las certificadoras en sus esquemas.
Equalia lo considera una oportunidad de transformación de las prácticas de las piscifactorías para mejorar el bienestar de los peces.
José Gutiérrez Solana en la función de 1922 en Colmenar Viejo
El tren, o la maquinilla, como así solía llamarse popularmente, llegó a Colmenar Viejo en 1911, tras no pocas vicisitudes, gracias a la iniciativa de Arturo Soria. Ello constituyó un antes y un después en la historia de nuestro pueblo. Bueno, lo de pueblo, ya deberíamos ir modificándolo por otra modalidad urbanística de mayor calado, lamentablemente para quienes apreciamos vivir con el sabor de lo rural.
Defensa del Territorio y la Madre Tierra
Recientemente, Naciones Unidas ha dejado claro que para combatir la crisis climática a la que nos estamos enfrentando por culpa de las malas políticas de los países de la Tierra, se debe contar con la sabiduría indígena, que han sabido durante milenios ser parte de la propia naturaleza, cuidar los recursos que les daba y proteger los ecosistemas naturales.
Greenpeace denuncia manipulación de Ecoembes en las cifras de reciclaje: solo se realiza con el 39,6% de los envases
España generó 5,1 millones de toneladas de envases hogareños en 2022, un 47,23% más de lo que estas organizaciones admiten, según denuncia la organización.
En el último año, se reportó la recolección selectiva de dos millones de toneladas de envases hogareños. Esa cifra es el equivalente a solo el 39,6% del total de residuos de envases producidos en España. Curiosamente, este porcentaje dista mucho del 61,9% proyectado por organizaciones como Ecoembes y Ecovidrio. Aquí ya se perfila una discrepancia alarmante. Y las dudas aumentan cuando se pone en la balanza los objetivos del R.D. 1055/2022, que establecían un 60% de recolección selectiva. ¿Ya se cumplió esta meta? Ecoembes parece pensar que sí.
El consultor político tinerfeño Isaac Hernández gana tres premios
En esta edición 2023, los reconocimientos han sido en las categorías de mejor campaña regional, mejor campaña regional digital y Neuromarketing Político en campañas electorales.
Los “Napolitans” reconocen, en sus diferentes modalidades, a los profesionales más destacados en el ámbito de la comunicación política de habla hispana de una treintena de países.
Ante la crisis climática: sabiduría indígena
Todas las medidas y acuerdos realizados por los gobiernos del mundo, todos los eventos internacionales encaminados a paliar la crisis climática, las promesas y firmas en la defensa de nuestra biodiversidad y ecosistemas planetarios, las famosas COP (Conferencia de las Partes) de los países que han suscrito la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC) en la que se están gastando millones de euros de dinero público en cumbres ineficaces y que sólo son encuentros festivos, las leyes y promesas que cada gobierno dice que lucha para paliar el cambio climático… NO SIRVEN PARA NADA. Los políticos nos engañan con sus discursos elaborados por asesores. Las mentiras y manipulaciones de sus actos dirigidos por multinacionales, hacen que sus palabras solo sean meros anuncios de papel mojado. Y lo peor de todo, es que lo saben y nos tratan como a niños ignorantes que no deben conocer la verdad.
PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS GRANDES SIMIOS Y SU INCLUSIÓN COMO PATRIMONIO VIVOS DE LA HUMANIDAD.
Debido a la situación en peligro en la que se encuentran las poblaciones de grandes simios y del dramático llamamiento de la Directora General de la UNESCO Audrey Azoulay en la que recientemente ha declarado que sus poblaciones se encuentran en peligro y que “La protección de estos primos del ser humano, del que apenas nos separa un 2% del ADN, es una responsabilidad colectiva”, Proyecto Gran Simio ha solicitado a diversos organismos de la ONU y a su Secretario General, para que Naciones Unidas elabore una Declaración de los Derechos básicos de los grandes simios.
Agresiones al personal de las urgencias de Colmenar Viejo
la ausencia de médico, un condicionante más.
El pasado martes, 15 de agosto, el personal del servicio de urgencias PAC de Colmenar Viejo fue amenazado y sufrió un intento de agresión con objeto punzante por un individuo al comunicarle la imposibilidad de recetarle la sustancia necesaria para su tratamiento de desintoxicación.
Más Madrid Colmenar Viejo exige al Gobierno municipal un compromiso firme contra la censura
La formación madrileña ha remitido una carta al Ayuntamiento de Colmenar Viejo en la que exige proteger la libertad artística y que se ponga fin a la censura.
Luis Miguel Domínguez: El Jefe de la manada
Luismi para los amigos. Es una persona con un carácter decidido, con un corazón amante de la vida como nunca he visto a nadie. Cuando habla de la naturaleza, del lobo, de la biodiversidad de nuestro planeta, te quedas extasiado por la profundidad de sus palabras, por la firmeza de sus argumentos, por esa facilidad de decirnos las cosas que nos llega a la profundidad de nuestra alma. Si alguien podría haber sustituido a nuestro gran amigo Félix Rodríguez de la Fuente, sin duda es Luismi.
Jeff McCurry, el amigo de Harambe
Las excelentes fotografías que Jeff McCurry ha realizado sobre la naturaleza y sus seres vivos, son extraordinarias y su existencia está llena de ese contacto maravilloso con la madre Tierra, mostrándonos en todo su esplendor, el colorido de la vida. Su sensibilidad y empatía hacia otras especies le hizo tener una relación especial con un gorila macho llamado Harambe que se encontraba en el zoo de Cincinnati (EE.UU.) Se pasó muchas horas frente a él, dialogando entre ellos sólo con la mirada y con las expresiones gestuales. Se entendían, se comprendían y Harambe posaba ante él hasta que decidía que había que descansar y con una mirada tierna, se levantaba y se dirigía hacia el interior donde sabía que tenía que pasar la noche.
GMV prueba un róver lunar con velocidades jamás alcanzadas
Como ya es tradición, un robot espacial de GMV vuelve a la Dehesa de Navalvillar, para realizar pruebas para futuras misiones lunares
RAPID se dedica a explorar el territorio a velocidades nunca alcanzadas en la Luna, en soporte a los futuros astronautas que poblarán la superficie de nuestro satélite natural
Rocas con cierto tipo de minerales, orografías particulares, restos de humedad, huellas de antiguos torrentes, etc. son los objetivos de búsqueda de nuestro pequeño invitado artificial y lo que le permitirá entrenarse para futuras misiones de exploración planetaria