Con más de 42 años cotizados, José Manuel, vecino de Colmenar Viejo, no podía imaginar que iba a sufrir una de sus peores pesadillas tras solicitar su jubilación:
una deuda de 40 € le ha supuesto sufrir 3 embargos, cada uno de 1.400 € durante el pasado mes de mayo.
Si algo provocó la pandemia Covid 19, fue el colapso y caos en la Administración Pública cuyas consecuencias seguimos padeciendo los ciudadanos en el día a día cuando acudimos a realizar trámites administrativos.
Más aún cuando son tan importantes como los necesarios para conseguir la condición de pensionista.
Sociedad
Plantas peligrosas: cuáles es mejor evitar en casas, terrazas y jardines comunitarios
Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
Naciones Unidas, por voz de su Secretario General, en numerosas ocasiones, hace llamamientos de forma continuada, solicitando a los gobiernos del mundo, que los pueblos originarios deben ser protegidos y sus tierras respetadas, debido a que ellos son indispensables actores en la lucha para mitigar la crisis climática. Numerosos estudios científicos así lo afirman.
FIESTA DE LA MAYA 2023
Seis mayas simbolizarán este año la bienvenida de la Naturaleza en primavera después del letargo del invierno rodeadas de flores en una fiesta que está declarada de Interés Turístico desde 2005.
Equalia ONG lanza una campaña europea para erradicar el sufrimiento en la cría industrial de animales
Con motivo de la revisión de la legislación sobre bienestar animal de la Comisión Europea
La campaña No Animal Left Behind (Ningún animal se queda atrás) cuenta con la participación de 91 organizaciones europeas pertenecientes a la coalición Eurogroup For Animals
La nueva legislación sobre bienestar animal es parte de la estrategia europea “Farm to Fork” (De la granja a la mesa)
España es el primer país de la Unión Europea en aprobar un Real Decreto para la instalación de cámaras de videovigilancia en mataderos gracias al trabajo de Equalia
ANAPRI EN LA III GRAN SEMANA Y EL III BIOMARATÓN DE FLORA DE ESPAÑA
ANAPRI, Asociación Naturalista Primilla, implicada en la conservación natural de nuestro medio natural en Colmenar Viejo, participa por segundo año en La Gran Semana y en el Biomaratón de Flora de España. Nuestra biodiversidad nos mueve todos los días, y para unirnos a la Gran Semana realizaremos varias actividades, como por ejemplo; un acto reivindicativo naturalista visitando el exterior de nuestro Macrovertedero con la plataforma Aire Limpio Norte junto a otras asociaciones de Tres Cantos y el norte de Madrid. También realizaremos una salida para hacer fotos de plantas con un grupo local de flora silvestre, una charla sobre aves de la Escocia, una charla divulgativa del por qué de la Ciencia Ciudadana, un paseo naturalista por Mataelpino. También descubriremos el Sabinar de Becerril de la Sierra.
La herida abierta del covid
España, como cualquier otro estado, rápidamente pasa página a los problemas graves en los que atraviesa la sociedad. El Covid nos ha dejado una profunda llaga que aún no ha cicatrizado, una profunda herida en muchas familias que han perdido sus seres queridos ante decisiones nefastas que rayan la criminalidad de impedir que los ancianos de las residencias fueran a los hospitales. Una democracia que se digne de serlo como muchos políticos abogan, precisamente es no olvidar lo ocurrido y llegar hasta el fondo pese a quien le pese.
Cruz Roja repartirá cerca de 928.000 kilos de alimentos en la Comunidad de Madrid durante la 1ª fase del programa FEAD 2023
Más de 89.300 personas en situación de vulnerabilidad podrán beneficiarse de esta distribución de alimentos que se realiza en 29 sedes de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid y 218 organizaciones asociadas de reparto.
Entre los productos que se repartirán durante la primera fase destacan arroz blanco, garbanzos cocidos, atún en conserva, conservas de carne, macedonia de verduras en conserva y tarritos infantiles de arroz con pollo y de fruta.
Madre
Madre, hoy quiero mostrar mi amor hacía ti, mi unión infinita desde que esas células y sangre conjuntas, comenzaron a florecer y formar mi existencia. En tu seno pude sentir tu sufrimiento y a su vez ese cariño que sólo pueden mostrar las madres hacia la vida que has creado. Que emocionante sentir en tus entrañas como un nuevo ser se va formando y ese cariño íntimo que te hace amar hasta el infinito.
Los proyectos imposibles de Colmenar Viejo: Las promesas que cuestan dinero y las víctimas propiciatorias
La semana previa a la presentación de los candidatos de su partido, el alcaldable popular de Colmenar Viejo volvía a proponer algunos de los proyectos que quiere impulsar, aunque su ejecución sea imposible de realizar. Días atrás se lanzaba con el enésimo intento de captar la atención de algunos votantes con el derribo de la plaza de toros de la Corredera, sin importarle que sea un bien protegido por la comunidad autónoma. Ni qué decir que la misma idea roza la prevaricación y solo puede entenderse pensando mal de las intenciones que animan tal proyecto.
21 DE MAYO EN COLMENAR VIEJO: GRAN MANIFESTACIÓN POR LAS URGENCIAS
La Plataforma por las Urgencias de los Pueblos y la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo convocan a una gran manifestación el próximo domingo 21 de mayo para revindicar el servicio médico en las Urgencias del municipio bajo el lema “URGENCIAS YA PARA COLMENAR”.
Basura marítima
Existen numerosas campañas, tanto de ecologistas como institucionales, en las que se pide al ciudadano encarecidamente que tiren los plásticos a los contenedores de envases para su reciclado y de esa forma que no caigan al mar y sea éste el basurero. Hasta aquí me parece responsable que cada uno de nosotros seleccione el tipo de residuos desde casa y así hacer que el sistema sea más sencillo y eficaz a la hora de reciclar.
OTRA PIEDRA DE ESCÁNDALO EN COLMENAR VIEJO: EL PROYECTO DE LA CASA CUARTEL TROPIEZA EN EL GRANITO.
El proyecto de construcción de la casa cuartel, encargado y pagado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, no contemplaba la naturaleza del suelo de Colmenar Viejo. Las obras están paralizadas, las edificaciones vecinas sufren agrietamientos y existe la amenaza de una reclamación millonaria que pagarán los vecinos. La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo pide responsabilidades y compromiso.
En julio de 2018, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo aprobó la adjudicación de la redacción y dirección del proyecto y de la dirección de las obras de la “I Fase de Construcción” de este nuevo cuartel de la Guardia Civil por un valor de 141.509,50 euros, siguiendo los compromisos del convenio entre Ayuntamiento y Secretaría de Estado de Seguridad para sacar adelante este proyecto. Al descartar inicialmente el Ministerio las obras, el Ayuntamiento tuvo que realizar una inversión de 17.545 euros para replantear el proyecto de ejecución, adaptándolo acorde al nuevo Código Técnico de Edificación.
El 8 de octubre de 2021 salió a licitación la obra del nuevo acuartelamiento para la Guardia Civil en Colmenar Viejo, situado en el Paseo Duque de Ahumada, una inversión del Ministerio del Interior valorada en 10.316.767,57 euros con un plazo ejecución de 18 meses. A bombo y platillo, el alcalde de Colmenar Viejo anunciaba en marzo de 2022 las obras del nuevo cuartel.
Un año después las obras se encuentran paralizadas. La aparición de grietas en las viviendas próximas y el irónico descubrimiento de que el subsuelo de Colmenar Viejo es de duro granito han paralizado las obras. El deficiente diseño del proyecto puede costar a las arcas municipales, y por ende a todos los colmenareños, más de 10 millones de euros, más las indemnizaciones a los damnificados y los casi 160.000 € de un proyecto de calidad más que cuestionable.
¿Quién es el responsable de este desaguisado? No cabe duda que quien debe responder ante los perjuicios económicos ocasionados al erario municipal es el equipo de gobierno que aprobó el proyecto de construcción. Además, deben explicar cómo es posible que se ocultara, o al menos no se valorara convenientemente como se dice, la naturaleza granítica del subsuelo de nuestra localidad. Y más aún, por qué se vuelve a cometer este error recurrentemente con consecuencias económicas graves: ya ocurrió en el aparcamiento subterráneo de la plaza del Pueblo, el ayuntamiento nuevo, y más, todos con sobrecostes y modificaciones sustanciales por defectos del estudio geotécnico.
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo reclama a todos los grupos políticos que concurran a las próximas elecciones el compromiso firme de auditar las adjudicaciones de las redacciones de este y otros proyectos, así como las de las obras correspondientes que sean responsabilidad municipal en los seis últimos ejercicios por la pésima ejecución de las mismas y la necesidad de acometer a costa del municipio las reparaciones y correcciones, así como la omisión de las autoridades municipales que no han reclamado a los adjudicatarios las garantías correspondientes que exige la legislación en vigor.