EL PROYECTO PLANEA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO DE 108 HECTÁREAS EN LAS INMEDIACIONES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE SOTO DEL REAL Y A ESCASOS 1500 METROS DE LA ERMITA DE LOS REMEDIOS Y CUYA LÍNEA AÉREA DE EVACUACIÓN ATRAVESARÁ LA DEHESA DE NAVALVILLAR.
El PSOE de Colmenar Viejo se opone a la implantación de este proyecto al entender que no resulta ambientalmente viable, teniendo en cuenta además el «Impacto significativo» que supondría en la flora, la fauna, la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio cultural del entorno.
Los socialistas incorporan, además, un informe especializado elaborado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Museo de Ciencias Naturales (MNCN) y que concluye que el promotor «no evalúa adecuadamente el impacto ambiental del proyecto. Muestra importantes carencias en contenido, estructura y metodología para la obtención y tratamiento de datos, que invalidan su valor y utilidad cómo elemento a considerar en el Procedimiento administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto. El citado estudio debería haber destacado los impactos negativos, permanentes e irreversibles del proyecto, desaconsejando su ejecución».
Por último, junto con el Proyecto de la planta fotovoltaica, se somete a información pública, la línea de alta Tensión proyectada. Así, si bien es cierto que las Estaciones Fotovoltaicas se asientan en Suelo No Urbanizable Común, la línea de alta Tensión discurre todo su trazado por suelo protegido. A este respecto, los socialistas entienden que el trazado propuesto no respeta los criterios del planeamiento relativos a acogerse a la opción que se integre mejor en el paisaje y, en todo caso, no se establecen medidas para la protección de la avifauna, contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
“Desde el PSOE de Colmenar Viejo, solicitamos a la Comunidad de Madrid una planificación territorial para dar cobertura a este tipo de instalaciones, en colaboración con las entidades locales, para evitar que los intereses especulativos de una empresa privada se pongan por delante de la defensa de los pocos espacios naturales que cómo se puede fácilmente deducir corren un nuevo peligro de extinción en la Comunidad de Madrid” afirma Hansel Tamargo, Secretario de Transición Ecológica de los socialistas colmenareños y responsable del documento de alegaciones entregado.
“El desarrollo del citado proyecto, así como la instalación de la línea de evacuación, supondrá un impacto para la salud de las personas además del impacto sobre la flora, fauna y el hábitat, dado que cada vez hay más evidencias y un mayor consenso científico sobre el potencial riesgo que entraña la cercanía de tendidos eléctricos a las zonas residenciales” ha añadido.
En síntesis, el PSOE de Colmenar a través de sus alegaciones ha solicitado que el órgano ambiental emita declaración de Impacto Ambiental con carácter desfavorable, basada en el fuerte impacto visual y que, en definitiva, el proyecto no sea autorizado por ser inviable desde el punto de vista ambiental y porque su ejecución supondría un grave impacto sobre fauna y biodiversidad cuya alteración contraviene lo dispuesto en la legislación aplicable en materia de protección de la naturaleza.