El Escenario Joven programado por las fiestas patronales de Colmenar Viejo en el parque Santiago Esteban Junquer debe ser respetuoso con las muestras de material histórico y cultural existentes. El Consistorio debe garantizar la debida seguridad y protección de unos bienes que son patrimonio de todos los vecinos de la localidad.
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo se ha pronunciado contra la elección municipal del parque Santiago Esteban Junquer, situado entre las calles Real, Huerta del Convento y Muralla, porque no es el escenario más apropiado para celebrar el Escenario Joven durante las fiestas patronales por su valor patrimonial y cultural, y donde se espera una gran afluencia de jóvenes que acudirán a las actuaciones de los Djs locales allí programadas entre las 23:00 y las 6:00 horas.
El material histórico y cultural existente en el parque es de gran interés y solo el desconocimiento del valor de los restos arqueológicos puede justificar una decisión tan desacertada. En el parque podemos encontrar el Convento de Franciscanos, construido en el año 1622 entre otras razones por la incapacidad de la iglesia parroquial para atender la cantidad creciente de feligreses que recibía sin perder los ingresos por impuestos religiosos como los diezmos y las primicias. De ahí que surgiera la idea de construir esta fundación franciscana, que tenía prohibido por el concilio de Trento acceder a los beneficios eclesiásticos. Por ello, todo el gasto debía salir de las arcas municipales y de limosnas y donativos. Fue remodelado a principios del siglo XVIII y posteriormente, con la desamortización eclesiástica, se convirtió en cárcel del Partido Judicial de Colmenar Viejo, hasta que definitivamente en 1955 el Ayuntamiento decidió su demolición, destinando el solar a parque público. No sería hasta las obras de remodelación de 2009 cuando las excavaciones no solamente descubrieron las fosas conventuales, sino también fosas-silos prehistóricas, pertenecientes a los restos de un poblado que datado del III-II mileno a.C. cuyos materiales están relacionados con los
recuperados en la capilla de Santa Ana y en la necrópolis visitable de Remedios. En dicha reforma, y con intención de ambientar mejor el conjunto del rico patrimonio cultural de Colmenar Viejo, se construyó una réplica de una casa típica. Pero lamentablemente está muy deteriorada por la desidia, la falta de mantenimiento municipal y los numerosos actos vandálicos que ha sufrido en los últimos años que no permiten que cumpla con su objetivo original.
La Asociación y los vecinos conocedores de su valor son contrarios a que el parque sea la ubicación del Escenario Joven. El Ayuntamiento debe buscar otro lugar para que esta opción de ocio joven no sea un riesgo para la conservación de un espacio tan vinculado a la historia de Colmenar Viejo y que queda expuesto al evidente deterioro por la concentración de un público desinformado e inconsciente del patrimonio histórico, y eso sin contar con las previsibles quejas vecinales por ruidos y molestias, suciedad y daños que se vienen repitiendo durante otros años sin que los gobiernos municipales hayan sabido dar respuesta satisfactoria a los afectados.
Sin embargo, y ya que no hay margen para cambiar de ubicación la celebración del evento Escenario Joven, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo insta al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a instalar vallado y protección de los elementos arqueológicos y culturales existentes en el parque Santiago Esteban Junquer con el fin de que poder evitar daños en los mismos. Y de cara al futuro, tanto por fiestas patronales como por cualquier otra celebración, deben buscarse otras ubicaciones para el Espacio Joven y otros actos que supongan un riesgo para el patrimonio histórico de la localidad y produzcan molestias innecesarias a los vecinos.