Equalia ONG pide al Gobierno español que defienda en Europa una ganadería libre de jaulas para 300 millones de animales

https://www.equaliaong.org/blog

Sociedad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

La Comisión Europea propondrá este año prohibir la cría de animales en jaulas en toda la UE.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya se ha posicionado en España a favor de la transición hacia el fin de las jaulas en la ganadería (Ver documento)
España es el mayor productor de animales de granja enjaulados en la UE, con 92 millones. En toda Europa, el número asciende a 300 millones de animales 
Países como Austria, Alemania, República Checa o Suiza ya han prohibido las jaulas para las gallinas ponedoras

Equalia ONG participa en la campaña europea “Animales libres de jaulas” para que el Gobierno español apoye una nueva legislación de bienestar animal ambiciosa que incluya el fin de las jaulas

Ante el posicionamiento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Congreso de los Diputados a finales de año a favor de la transición libre de jaulas en la ganadería, Equalia ONG pide al ministro Luis Planas que defienda ahora esta postura en Europa en pleno debate para el fin de las jaulas en toda la UE. La organización también reclama al Gobierno que no excluya de esta iniciativa al sector cunícola y que defienda unos plazos ambiciosos en la implementación de la inminente legislación europea para prohibir las jaulas.

Equalia ONG considera positivo que el Gobierno español se haya posicionado a favor de una transición a un modelo de producción libre de jaulas en la ganadería tras la pregunta parlamentaria presentada por el grupo político Compromís. Sin embargo, la organización insiste en la importancia de no excluir al sector cunícola, como señala el ministro en el posicionamiento. En este punto, Equalia subraya que España lidera el ránking de países europeos con más conejos en jaula, además de estar a la cabeza de la UE también en cuanto al número de cerdas enjauladas.

La organización recuerda que, hasta el momento de dicha posición favorable del MAPA hacia el fin de las jaulas, España había evitado posicionarse a favor de la transición a una UE sin jaulas. A pesar de este paso positivo del Gobierno, la organización lamenta que el ejecutivo mencionara en su respuesta que apoya la delimitación de extensos períodos de implementación. Desde la organización recuerdan que la iniciativa aprobada por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo establecen 2027 como fecha general de transición del sector alimentario.

La Comisión Europea publicará este año una nueva propuesta legislativa que transformará la normativa sobre bienestar animal en el transporte, cría, etiquetado y sacrificio de animales destinados a consumo. La nueva normativa podría prohibir las jaulas a partir de 2027 para gallinas ponedoras, cerdas, terneros, conejos, codornices, patos y gansos, entre otros animales destinados al consumo humano. Equalia subraya que esta prohibición de las jaulas también afectaría a los animales que se importen a la UE y regulará aspectos del transporte relacionados con mejores condiciones para que viajen sin pasar hambre, sed, frío o calor.

El objetivo es eliminar progresivamente las jaulas en todas las granjas de la UE, erradicando instalaciones como las que se pueden ver en este reportaje de investigación publicado por Equalia, responsable de campañas en Equalia ONG: “Desde Equalia Julia Elizalde reconocemos este primer paso dado por el Gobierno por mostrar su apoyo público en el Congreso de los Diputados hacia una transición a un modelo de producción libre de jaulas en la ganadería industrial. Solicitamos que el ministerio apoye plazos de transición ambiciosos para eliminar las jaulas en todas las especies de la iniciativa, de forma que vengan aparejados mecanismos de financiación”. “También recordamos que la mayoría de la opinión pública está a favor de prohibir las jaulas para las gallinas en toda la Unión Europea. Este porcentaje alcanza el 67% de las personas encuestadas por la empresa especializada Elemental Research, como refleja nuestro informe “Huevos de gallinas libres de jaulas. Contexto normativo y opinión pública”, concluye Elizalde.

 


Sobre EQUALIA ONG:

Equalia es una organización no lucrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los animales destinados a consumo con peores estándares de bienestar animal. Su misión es conseguir acuerdos con empresas, instituciones y grupos de interés que afecten positivamente al mayor número posible de animales destinados a consumo.

Más información:

www.equaliaong.org