Tras muchos años de lucha en la defensa animal y en el bienestar de los no humanos que comparten con nosotros sus vidas y emociones, se ha conseguido una Ley nacional que regule el cuidado de los seres vivos y se castigue su maltrato. Bien es cierto que ha quedado sesgada por culpa del gobierno socialista que ha sido influido por diversos lobby de la Caza, de los Zoos, taurinos y otros negocios que viven alrededor del comercio de los animales. Es cierto que no se ha podido incluir a los perros de caza o a los espectáculos circenses con los cetáceos amparados en una ciencia que no existe y que sólo trabajan para el negocio económico. También han quedado fuera de esta ley los perros o gatos utilizados en la mendicidad y otra serie de cuestiones que no han podido superar la mayoría de los votos.
Sociedad
20 Consejos para no quedarse dormido al volante
Celebrar el día del padre de forma sorprendente
El PP se niega a emitir certificados digitales en el Ayuntamiento de Colmenar
Equalia ONG reclama a empresas e instituciones mayor transparencia para evitar el maltrato animal en macrogranjas y mejorar la seguridad alimentaria en toda Europa
Concluye la primera Cumbre Europea centrada en erradicar las peores prácticas en la cría de pollos y gallinas para mejorar la salud pública y la sostenibilidad ambiental
La organización aplaude los avances del sector, pero advierte de casos de falta de transparencia de algunos supermercados hacia sus clientes por la información sesgada o los retrasos en la implementación de políticas de bienestar animal
Esta I Cumbre Europea ha establecido la ‘hoja de ruta’ para alcanzar el 100% compromiso empresarial por el bienestar animal y la seguridad alimentaria
Esta ‘hoja de ruta’ incluye para 2026 la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo y para 2027 la transición hacia un modelo de producción libre de jaulas en la ganadería
España es el mayor productor de animales de granja enjaulados en la UE, con 92 millones. En toda Europa, el número asciende a 300 millones de animales criados en jaulas
Equalia ONG ha lanzado una campaña durante la Cumbre para alertar de ‘Welfare Washing’ de Mercadona por utilizar huevos de gallinas hacinadas en jaulas
COMO EVITAR ACCIDENTES DE TREN
La primeras locomotoras a vapor avanzaban a una velocidad máxima de ocho kilómetros por hora; las actuales superan los trescientos.
Mucho ha mejorado el transporte por ferrocarril en poco menos de doscientos años pero por desgracia existe un punto en el que no lo ha hecho en idéntica proporción: la prevención de accidentes.
Equalia ONG lamenta que el informe de la CE sobre política pesquera fracase al ignorar el bienestar de los peces
Tras la publicación por la Comisión Europea del informe sobre los logros y las deficiencias de la Política Pesquera Común (PPC) durante una década
Equalia ONG alerta de ‘Welfare Washing’ de Mercadona por utilizar huevos de gallinas hacinadas en jaulas
Durante la I Cumbre europea, que se celebra en Madrid entre el 28 y 30 de marzo de la Open Wing Alliance, coalición mundial centrada en la lucha contra el maltrato de gallinas y pollos
PAZ!
(Dedicado a los presidentes de Ucrania y Rusia, a los gobernantes de los países occidentales, a la Unión Europea y OTAN, a Estados Unidos y a tantos otros gobernantes en conflictos bélicos que asolan nuestro planeta.)
Recuperar a TITO
Voy a dirigir esta historia, mi historia, a las personas que puedan darnos información, es mi esperanza
¿Tienes animalitos en casa? ¿Has vivido la experiencia de ese amor mutuo e incondicional? Son compañía, calor, su mirada, su TODO, y mi TODO o medio TODO lo perdí un fatídico día.
FAADA y Equalia ONG denuncian las consecuencias del consumo de huevos de jaula para 35 millones de gallinas
Las organizaciones solicitan al Gobierno la transición hacia un sistema sin jaulas para 35 millones de gallinas en España
España es el 4ª país productor de huevos de la UE, con un consumo de 151 huevos per cápita al año
Austria, Suiza y Luxemburgo ya producen la totalidad de sus huevos en sistemas libres de jaulas
A nivel mundial, el mercado del huevo ha aumentado en los últimos diez años un 24%, siendo la producción total de unos 74 millones de toneladas al año
FAADA y Equalia ONG presentan el informe:
LA SEGURIDAD VIAL EN LA AVENIDA DE LA LIBERTAD DE COLMENAR VIEJO. ABANDONO Y RIESGO PARA VEHÍCULOS Y PEATONES
Los vecinos de Colmenar Viejo se quejan de la falta de mantenimiento y conservación de la avenida de la Libertad en el tramo comprendido entre la rotonda de la calle de la Soledad y la rotonda de los Canteros, especialmente por la falta de visibilidad de las marcas viales que señalizan las divisiones de carriles.
Ganemos Colmenar propone facilitar y simplificar los trámites para la instalación de placas fotovoltaicas y para solicitar la bonificación en el IBI
Medidas sencillas pueden aportar a la calidad de vida de colmenareñas y colmenareños. Es evidente el gran crecimiento que están teniendo las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en los últimos años. Colmenar Viejo no es ajeno a esto, y es cada vez más habitual ver estas instalaciones en las cubiertas de nuestro municipio. El gran incremento del precio de la energía, la reducción de los precios de los componentes para las instalaciones, y las ayudas dadas por parte de diferentes Administraciones propician este crecimiento, que no sólo ocurre en España, sino que también está ocurriendo en todo el mundo.