SEMINARIO DE TAUROMAQUIA DE COLMENAR VIEJO - Nº 11 Septiembre 2021

Tauromaquia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

De la feria anterior, la del año 2019, nos fuimos con un sabor entre agrio y desesperado, los más pesimistas pensaban que sería la última feria que verían en esta plaza, el partido que en ese momento gobernaba el ayuntamiento había amenazado con empezar a derribar la plaza en cuanto terminara la feria, y aunque no consiguieron repetir la mayoría que tenían en el mandato anterior, la consiguieron mediante el pacto, además de convencer a sus socios de que era mejor el faraónico proyecto de un mastodóntico edificio de los que para todo vale y que para nada sirve.

Algunos aficionados a los toros, que no al patrimonio local apoyaban, decían, la modernidad, otros, aficionados a los toros y al patrimonio local, más algunos indiferentes a la tauromaquia, pero grandes amantes al patrimonio local, se opusieron a ello y tras intentar convencer a los mandamases locales que aquello era una barbaridad, que si la querían reformar y hasta cubrir, como ellos argumentaban, no era necesario destruirla. Tras tiras y aflojas los defensores de la plaza llevaron el tema a la Asamblea de Madrid, donde una comisión de patrimonio preguntó a la Directora General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid sobre el tema de la Plaza de Toros, con una respuesta contundente de dicha Directora General de que la Plaza de la Corredera estaba protegida según la Ley de Patrimonio de la Comunidad, por lo que no se podía derribar, y eso mismo recibieron como respuesta escrita a una pregunta que la habían dirigido algunos de los vecinos que habían manifestado su opinión al atropello irracional.

El proyecto de derribo se paralizó o se aplazó, según quién lo exprese, pues para el alcalde se ha quedado en esta situación a causa de la crisis provocada por la Covid.

Continuar en formato PDF...

Publicidad
Publicidad