La Comunidad de Madrid rinde homenaje a Martínez Uranga con un azulejo conmemorativo en la Monumental de Las Ventas

Comunidad de Madrid

Tauromaquia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior ha descubierto hoy el reconocimiento en su honor junto a sus familiares 
El empresario, que gestionó durante más de una década la plaza, es conocido como Choperita en el mundo taurino 
Manuel Benítez, Luis Miguel Dominguín o César Rincón forman parte, entre otros muchos protagonistas, de estos mosaicos históricos que se pueden contemplar en diferentes espacios del coso venteño 

La Comunidad de Madrid rinde homenaje al empresario taurino José Antonio Martínez Uranga, conocido como Choperita, con un nuevo azulejo que lleva su nombre en el patio de arrastre de la Monumental de Las Ventas. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha descubierto hoy el mosaico en su honor junto a sus familiares, como “reconocimiento a todos aquellos que trabajan y defienden los valores de la tauromaquia”.  “Precisamente en el año en el que tras la pandemia recuperamos en todo su esplendor la Feria de San Isidro, nos congratula este acto como reivindicación de cuantos se dedican a la fiesta de los toros”, ha señalado López, para añadir a continuación que “la decisión del Centro de Asuntos Taurinos de incluir este azulejo es un acierto y un motivo de orgullo para la Comunidad de Madrid”. 

Figuras y maestros como Manuel Benítez El_Cordobés, Luis Miguel Dominguín o Cesar Rincón, entre otros muchos, forman parte de las diferentes personalidades que se recuerdan en los diferentes espacios del coso venteño. A ellos se suma desde hoy José Antonio Martínez Uranga, decano de los empresarios taurinos, con una dilatada experiencia profesional ya que, además, ha sido apoderado y ganadero con la vacada de Miranda de Pericalvo.Martínez Uranga gestionó al frente de Taurodelta y durante más de una década -de 2005 al 2016-, la plaza de toros de Las Ventas, así como anteriormente lo hizo en otros importantes recintos como los de Santander, Salamanca, Valladolid, Albacete o Zamora.

Publicidad
Publicidad