TIRÓN DE OREJAS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL CIERRE INJUSTIFICADO DE LAS URGENCIAS SANITARIAS DE COLMENAR VIEJO
Escrito por La Voz de Vecinos por Colmenar ViejoEl Defensor del Pueblo, después de considerar el criterio de la Consejería, ha reiterado a los responsables de la Administración que los servicios de urgencias extrahospitalarios deben responder adecuadamente a las demandas de asistencia también cuando el paciente puede desplazarse al centro y requiere una atención inmediata. Por otra parte, ha señalado que los SUAP cuentan con la infraestructura material necesaria para asistir a los pacientes que acuden al centro en horario ordinario durante la emergencia sanitaria, y su funcionamiento, una vez concluido dicho horario, contribuye a distribuir la presión asistencial con las urgencias hospitalarias.
También le recuerda a la consejería que la sistemática de los desplazamientos hasta el domicilio de pacientes, que se encuentran en situación de personarse en el SUAP, por parte del facultativo, ocasiona un esfuerzo innecesario al profesional y limita la prestación efectiva de atención sanitaria al resto de la población durante cada traslado, por lo que el actual servicio es antieconómico, ineficiente y en ocasiones ineficaz.
Además, el Defensor del Pueblo ha instado a el Gobierno de la Comunidad de Madrid a que cumpla con el “Marco Estratégico para la Atención Primaria Comunitaria”, que fue presentado en el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud del día 10 de abril de 2019, donde se urge a coordinar la atención continuada y urgente de proximidad, y procurar la dotación de recursos necesaria para que las urgencias de baja y moderada complejidad puedan ser resueltas en la atención primaria de salud, con criterios de equidad y accesibilidad territorial.
Los responsables de la Sanidad madrileña no pueden permanecer impasibles ante el efecto suficientemente demostrado de la presión asistencial elevada que genera a los profesionales una tensión excesiva al tener que realizar esfuerzos que van más allá de lo razonable, y propicia, entre otros factores, el abandono progresivo de actividades no asistenciales propias de la atención primaria como la formación continuada. Todo ello aumenta el riesgo de limitar aún más la capacidad ya reducida de dicha atención, e impactar de manera desfavorable en la debida satisfacción y tratamiento de los pacientes.
Atendiendo las reclamaciones de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, y teniendo en cuenta los datos facilitados por la Administración y la falta de previsión de aumentar la plantilla, el Defensor del Pueblo “ha “recomendado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid reforzar la atención de medicina general, pediatría y enfermería en los centros de salud de Colmenar Viejo.”
Por otro lado, el gobierno popular sigue sin entregar la documentación solicitada, por lo que el Defensor del Pueblo ha solicitado a la consejería que remita la memoria justificativa o documento que incluya los datos que prueben la conveniencia de derivar la atención de los pacientes que eran atendidos por los SUAP al Centro Coordinador, a través del teléfono de urgencias médicas de la Comunidad de Madrid 112 o 061, a la atención domiciliaria desde el SUMMA112, o al Servicio de Urgencias hospitalarias más cercano disponible.
Una vez que se reciba la información solicitada, y las respuestas de la consejería sobre su posición respecto a la recomendación formulada, la institución del Defensor del Pueblo informará a la Asociación y esta hará lo mismo con todos los afectados, vecinos, trabajadores y visitantes de Colmenar Viejo mediante comunicación a los medios y a través de sus redes sociales.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al telefono del presidente : 661002832 . Horario de 10.00 a 13.30 horas

La Voz de Vecinos por Colmenar Viejo
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo reúne a vecinos de la localidad deseosos de promover actividades y propuestas en cultura, salud e higiene pública, vivienda, empleo, transporte, medio ambiente, y gestión de los recursos municipales.
https://www.facebook.com/VecinosporCLo último de La Voz de Vecinos por Colmenar Viejo
- El pavimentado sigue siendo una asignatura pendiente en las calles de Colmenar
- EL PATRIMONIO CULTURAL DE COLMENAR VIEJO Y SU PROTECCIÓN EN LAS FIESTAS PATRONALES: EL PARQUE SANTIAGO ESTEBAN JUNQUER Y LA CELEBRACION DEL ESCENARIO JOVEN
- INSALUBRIDAD SOLARES CASCO URBANO COLMENAR VIEJO
- EL VERTEDERO DE COLMENAR VIEJO SE DESMORONA
- PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DE LA ESTACIÓN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.